Este pasado año 2015 se puede definir como el año en que las App (aplicaciones para móviles) inundaron internet aportando diferentes soluciones para los usuarios de internet. Ha sido un año en que se puede decir se ha inflado la burbuja de Startups hasta monopolizar grandes sectores relacionados con el turismo (Airbnb, Reservarparking), los seguros (rastreator), las ofertas con descuentos (couponing), la comida a domicilio (la nevera roja) o los anuncios entre particulares (Wallapop).
Todos y cada uno de estos portales y apps prestan un servicio que facilita al usuario final el uso o reserva de un servicio desde el móvil, comparar entre diversos proveedores o conseguir grandes descuentos.
Pero, ¿Cuál es el denominador común entre todas estas aplicaciones y portales?, podríamos resumirlo en los siguientes puntos:
1. Un diseño estéticamente bueno pero siempre con funcionalidades extraordinarias para la navegación, contratación y reserva.
2. Una carga rápida de sus contenidos.
3. Gran claridad en el servicio ofertado y su precio.
4. Apoyo ofline mediante campañas publicitarias en televisión.
5. Salvo excepciones, una gran inversión apoyando el proyecto en su fase de expansión.
Si hay algo que además comparten casi todas estas soluciones es que en la gran mayoría de las ocasiones no son ideas originales en España, son proyectos que existían con anterioridad en EEUU, y es que en temas de innovación y negocios dentro de Internet es allí donde se suelen gestar los negocios más punteros. ¿Deberíamos viajar más?